Kiev (EFE).- El primer ministro de la India, Narendra Modi, transmitió este viernes al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, su apuesta por el diálogo y la negociación para poner fin a la guerra en Ucrania, durante su entrevista en el marco de la primera visita a Kiev del dirigente indio.
Según explicó a la prensa en Kiev el ministro de Exteriores indio, Subrahmanyam Jaishankar, Zelenski expresó a su vez a Modi su interés en que Nueva Delhi se implique en la organización de una nueva cumbre global por la paz y en avanzar por la vía diplomática hacia la paz.
La reunión entre Modi y Zelenski se centró en gran medida en “la situación militar”, la cuestión de la seguridad alimentaria y energética y, sobre todo, en la búsqueda “de caminos concebibles hacia la paz y hacia la resolución del conflicto”.
“Estamos dispuestos a hacer cualquier cosa que podamos porque pensamos que la continuación de este conflicto es terrible obviamente para Ucrania y también para el mundo”, dijo Jaishankar al ser preguntado sobre el papel concreto que puede desempeñar India en acercar a las partes para que negocien.

Cuestionado sobre la posibilidad de que India intervenga para invitar a Rusia a la segunda cumbre de paz que Ucrania pretende organizar en los próximos meses, el jefe de la diplomacia india contestó que debe ser Kiev quien decida y se pronuncie al respecto.
Importaciones de petróleo ruso
El ministro de Exteriores indio habló, asimismo, de las importaciones de petróleo ruso por parte de India, que según algunas fuentes se ha convertido recientemente en el primer comprador de crudo de Rusia, superando a China.
Jaishankar explicó que se trata de una cuestión económica y no política, y abogó porque se permita a Irán y Venezuela vender su petróleo en el mercado internacional para abaratar el precio de los hidrocarburos.
El ministro indio calificó de “abierta” y “constructiva” la reunión entre Modi y Zelenski y se comprometió a anunciar a la opinión pública cualquier paso sucesivo en la promoción del diálogo entre Ucrania y Rusia.
Modi y Zelenski -que no han celebrado una rueda de prensa al término de su encuentro- también firmaron una declaración conjunta en la que se repasan todos los temas tratados.
Zelenski, terminar la guerra con una paz justa
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó ante el primer ministro de India, Narendra Modi, que poner fin a la guerra en términos aceptables para Kiev es una cuestión prioritaria para Ucrania.
“La cuestión de terminar la guerra y lograr una paz justa es una prioridad para Ucrania”, dijo Zelenski durante su encuentro con Modi, que fue filmado parcialmente en un vídeo publicado en redes sociales por el jefe del Estado ucraniano.
Zelenski agradeció a Modi su participación en las consultas internacionales que mantiene Ucrania con terceros países para poner fin a la guerra y expresó su interés en que India siga implicándose en este proceso.
Acuerdos de cooperación con Ucrania
Durante esa alocución, Zelenski anunció, además, la firma entre ambos países de cuatro acuerdos de cooperación en el campo de la industria farmacéutica, la agricultura, la esfera humanitaria y la cultura.
Además, añadió Zelenski, se comprometieron a trabajar para sellar un acuerdo de cooperación estratégica que les permita intensificar sus relaciones comerciales y en el ámbito del sector tecnológico y militar.

Primera visita a Ucrania
El presidente ucraniano recordó que se trata de la primera visita de la historia a una Ucrania independiente de un primer ministro indio y dio las gracias a Modi por haber aceptado su invitación a viajar a Kiev.
Por su parte, Modi se refirió en su intervención televisada ante Zelenski a la visita que ambos hicieron este viernes al memorial que recuerda a los niños ucranianos muertos en el marco de la agresión rusa.
“Es muy doloroso, cualquier persona que crea en la humanidad no puede aceptarlo”, dijo Modi antes de reafirmar la posición india a favor del diálogo entre Moscú y Kiev. El mandatario indio también mostró su interés en reforzar las relaciones bilaterales entre ambas partes.