Todos en Alemania llevan la responsabilidad por el crimen «único» del Holocausto, según Scholz

Berlín (EFE).- Todos en Alemania llevan sobre sus hombros la responsabilidad permanente provocada por el crimen civilizatorio del Holocausto, afirmó este jueves el canciller alemán, Olaf Scholz, en un discurso con ocasión del 80º aniversario de la liberación de Auschwitz el próximo 27 de enero.

«No debemos aceptar ni aceptaremos ninguna relativización. Y también recordaremos a cada nueva generación su responsabilidad permanente. Una responsabilidad que llevan todos y todas en nuestro país, sin importar su historia familiar, su religión o el lugar de nacimiento de sus padres y abuelos», dijo Scholz en un acto en Berlín de la Comisión Internacional de Auschwitz.

El carácter «único» del Holocausto debe ser transmitido a través de datos y hechos, así como a través de los millones de destinos individuales que lo conforman, para evitar que los jóvenes lo consideren un «pasado difuso»; una tarea que corresponde a escuelas, universidades, centros de formación, cursos de integración de extranjeros y también a la vida diaria, señaló.

No ceder «ni un milímetro» ante el auge actual del populismo

Olaf Scholz
Olaf Scholz, este jueves. EFE/EPA/Hannibal Hanshke

El canciller también instó a no ceder «ni un milímetro» ante el auge actual del populismo y del nacionalismo radical, así como ante los intentos «cada vez más desvergonzados» de «normalizar posiciones de extrema derecha».

Ante estos, es preciso ponerse en pie y defenderse, con el fin de proteger la dignidad humana, destacó el político socialdemócrata, que advirtió de los peligros de la «indiferencia» y recordó como los ciudadanos alemanes observaron sin intervenir como sus vecinos eran deportados y asesinados.

Llamada a luchar contra el antisemitismo

Scholz afirmó que por ello es «indignante» que en la Alemania democrática de hoy siga habiendo casos en los que los judíos se ven «marginados» y llamó a luchar contra el antisemitismo, sin importar si éste viene de la izquierda o de la derecha, o si es autóctono o importado.

«Quien apoya al terrorismo, quien incita al odio antisemita, debe contar con medidas penales, con la prohibición de asociaciones, con consecuencias para el permiso de residencia», afirmó, aludiendo a las acciones de las autoridades contra diversas organizaciones y activistas propalestinos.

Gracias a las nuevas reformas legales, alguien que ostente una mentalidad antisemita nunca podrá optar a la nacionalidad alemana, remachó Scholz.

Auge de los delitos de odio

Finalmente, el canciller alertó del auge de los delitos de odio, no solo antisemitas, sino con razón de la fe, de las convicciones políticas, de la identidad sexual o del color de la piel, entre otros.

Polémica entre Scholz y Musk

En particular en la red estos delitos se ven amplificados mil veces, «a través de algoritmos, cámaras de eco, y a través de la influencia directa de individuos poderosos con puntos de vista extremistas», dijo, en aparente alusión al apoyo de Elon Musk, dueño de X, a la ultraderecha alemana.

«Nuestra responsabilidad, 80 años más tarde, es también oponernos a este odio. Es tarea del Estado, pero también es una tarea de los ciudadanos», apeló Scholz.

Durante el Foro de Davos también se generó una polémica entre Elon Musk y Olaf Scholz, después de que este último dijese que, si bien existe la libertad de expresión en Europa y en Alemania, no se aceptan en el país germano declaraciones que apoyen posturas de extrema derecha.

Líderes europeos advierten de que Elon Musk es un peligro para la democracia

«¡Vergüenza debería darte Oaf Schitz!», escribió Musk en su cuenta de la red social X, en lo que aparenta ser un juego de palabras, ya que «oaf» significa en inglés torpe o tonto, mientras que «Shitz» se asemeja a la palabra «mierda».

Musk escribió este insulto en respuesta a un mensaje de un usuario de X en el que publica un vídeo con la respuesta de Scholz durante su intervención en el Foro Económico Mundial de Davos cuando fue preguntado por el gesto que hizo el empresario estadounidense la víspera, que algunos medios e internautas compararon con el saludo nazi.

«Solo para repetir lo que ya he dicho: Existe la libertad de expresión en Europa y en Alemania y todo el mundo puede decir lo que quiere, incluso si es un multimillonario. Pero lo que no aceptamos es si esto (lo que dice) apoya posturas de ultraderecha», dijo Scholz, sin entrar directamente en la polémica desatada por el gesto.