Milei arriba a la ciudad de Bahía Blanca seis días después de los destrozos por el temporal

Buenos Aires (EFE).- El presidente argentino, Javier Milei, llegó este miércoles sin anuncio oficial a Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, para conocer sobre la situación, seis días después del temporal que dejó 16 muertos, 100 desaparecidos, 1.700 evacuados y millonarios daños materiales.

Milei viajó a Bahía Blanca junto a su hermana Karina, la secretaria General de Presidencia, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich. Se reunió con el ministro de Defensa, Luis Petri, quien ya estaba en lugar y el alcalde bahiense, Federico Susbieles.

El presidente buscará ponerse al corriente del dispositivo desplegado para asistir a los damnificados del desastre climático y recorrer los sitios más afectados en la ciudad.

Milei Bahía Blanca
Personas participan en una jornada de donaciones para los afectados por las inundaciones de Bahía Blanca, Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Los estragos debidos al temporal

La tormenta que azotó Bahía Blanca el viernes pasado dejó, hasta el momento 16 personas fallecidas, todas identificadas, aunque las autoridades no descartan hallar más víctimas.

También se registraron 194 denuncias por paradero desconocido, con 94 personas encontradas y 1.700 evacuadas, número que se redujo a 377 a medida que pudieron regresar a sus hogares, en parte, por temor a posibles saqueos.

Llega a 16 el número de muertos por las inundaciones en Bahía Blanca y buscan a dos niñas desaparecidas

Los medios locales captaron la llegada de Milei, donde grupos de familias afectadas le exigieron que se acerque a los vecinos bahienses para escuchar sus reclamos.

El jefe de Estado se mantuvo rodeado por su equipo de seguridad y personal del Ejército argentino, ya que días atrás, Bullrich y Petri también fueron increpados por algunos damnificados que le exigían a los ministros asistencia por las pérdidas de sus hogares.

El Ejecutivo de Milei autorizó el giro de unos 10.000 millones de pesos (9,2 millones de dólares) para la reconstrucción de la ciudad, aunque el gobierno de la provincia de Buenos Aires indicó que los destrozos están valuados en 400.000 millones de pesos (368 millones de dólares).