La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que ella no es partidaria de prohibir los narcocorridos en el país.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que lo mejor es apostar por la educación y que sea la propia sociedad quien los deje de consumir.
“Yo no soy partidaria de las prohibiciones, en este caso, hay otros que me parecen que son importantes como el caso de los dulces en las escuelas que ahora no se permite porque es un tema de salud pública, en este caso, esta forma de establecer letras en la música es un fenómeno que ocurre”, sostuvo.
Desde mi punto de vista es mejor la educación, la formación, y que la propia sociedad vaya haciendo a un lado estos contenidos musicales que la prohibición per se, claro que se llega a extremos que son delitos como ocurrió en un evento en donde salió un video de un narcotraficante como si fuera algo bueno”, dijo.
La mandataria mexicana apuntó que hay algunos municipios que han decidido que no se toquen los narcocorridos en espacios públicos, no en las casas de los quienes los escuchan.
“No es que prohíban que alguien en su casa los escuche, sino que no se promuevan en espacios públicos los municipios que han decidido hacerlo”, refirió.
Estas declaraciones ocurren cuando el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que en la entidad se prohibirán los espectáculos públicos donde se haga apología del delito y la violencia, y advirtió que esta semana se publicará un documento para hacerlo oficial.
La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, anunció en la previa que se emitirá una directriz para limitar la música con mensajes bélicos en eventos gubernamentales y espacios públicos, para impulsar los “corridos sin violencia”.
Ambos anuncios ocurren luego de que el viernes el cantante de regional mexicano Luis R. Conriquez y su equipo fueran agredidos por los asistentes a su espectáculo en la Feria de Texcoco 2025, luego de que el intérprete se negara a cantar corridos bélicos, lo que generó el enojo de sus seguidores.
En respuesta, Conriquez a través de un comunicado lamentó lo ocurrido, pero aseguró actuar, como artista, en “apego a las nuevas normas que el gobierno solicita respecto a la interpretación de corridos”.
Los corridos bélicos son un subgénero del regional mexicano que se caracteriza por abordar temas como el narcotráfico, el dinero, las armas, el desamor y el amor, en donde algunos consideran se hace apología a la violencia.
Con información de López-Dóriga Digital