San Juan (EFE).- La empresa Genera PR informó que la «salida inesperada» de servicio de las plantas generatrices provocó este miércoles «un apagón masivo» en Puerto Rico, aunque se desconocen por ahora las causas de esta situación.
«Hemos experimentado un apagón masivo en toda la isla debido a la salida inesperada de todas las plantas de generación, incluidas las de Genera PR y los demás generadores privados», indicó la empresa en sus redes sociales.
Genera PR, encargada de la generación de la energía, detalló que «esta situación ha provocado una interrupción significativa en el servicio eléctrico».
Según confirmó LUMA Energy, empresa a cargo de la transmisión y distribución de la energía eléctrica, aproximadamente a las 12:40 hora local (16:40 GMT) «se registró un evento que afecta el servicio a nivel isla».
El portal de LUMA precisa en su última actualización que 975.113 clientes, el 66,41 % del total, se encuentran sin servicio eléctrico.
El restablecimiento del servicio
Genera PR señaló que trabaja con LUMA Energy para «identificar el proceso de recuperación», así como para «poner en línea las unidades de resguardo e investigar las causas de este súbito evento».
De igual modo, LUMA apuntó que su personal se encuentra en comunicación constante con las compañías generatrices para «identificar la causa del evento y restablecer el servicio de forma segura».

Por su parte, la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, aseguró que el Gobierno trabaja «diligentemente» ante el apagón y que se informará a la población «tan pronto se tengan más detalles de la causa y el tiempo en que se restablecerá el servicio».
En un comunicado, González, quien se encuentra fuera de Puerto Rico, indicó que la secretaria de Estado y gobernadora interina, Veronica Ferraiuoli, y el ‘zar’ de Energía, Josué Colón, «están trabajando diligentemente con todo el componente energético ante el apagón que ha afectado a un gran número de clientes».
Activan Centro de Operaciones de Emergencia
LUMA Energy activó un Centro de Operaciones de Emergencia e «investiga la causa de la interrupción» que provocó un apagón masivo en la isla.
«Si bien se investiga la causa de la interrupción, los hallazgos preliminares indican una salida inesperada de todas las plantas de generación. Continuaremos trabajando en coordinación con Genera PR, Eco Eléctrica y AES para identificar la causa y restablecer el servicio de manera segura», señaló en un comunicado la compañía.
Latinoamérica se oscurece: La crisis energética golpea por apagones y sequías sin precedentes
LUMA explicó que activó su Centro de Operaciones de Emergencia para coordinar «esfuerzos con las agencias pertinentes y comenzar a restablecer el servicio de la manera más segura posible».
Suspenden eventos deportivos y cierran centros comerciales
Los juegos de béisbol y baloncesto y el servicio del Tren Urbano fueron suspendidos este miércoles a causa del apagón general que sufrió Puerto Rico, donde también cerraron numerosos centros comerciales.
La Federación de Béisbol de Puerto Rico informó que todos los juegos programados para hoy en la Liga de Béisbol Superior Doble A han sido suspendidos debido a la falta de servicio eléctrico.
De igual manera, tampoco se jugarán los partidos del Baloncesto Superior Nacional (BSN) de esta noche entre los Leones de Ponce y los Piratas de Quebradillas; y los Gigantes de Carolina ante los Osos de Manatí.
El principal centro comercial de Puerto Rico, Plaza las Américas, en San Juan, cerró sus puertas a excepción de las tiendas de JCPenney y Sears, que operarán con generadores.
Otros centros comerciales como Plaza del Caribe, en la ciudad sureña de Ponce, y Plaza Carolina (norte) también informaron que cerrarán por el resto del día.
Entretanto, las autoridades tuvieron que desalojar a decenas de usuarios del Tren Urbano, en el área metropolitana, luego de que quedaran varados durante el recorrido.
El último apagón en la isla
La avería general más reciente reportada en Puerto Rico ocurrió en vísperas del Año Nuevo 2025. El restablecimiento completo del servicio eléctrico tardó un par de días.
En aquel entonces, y según los datos de LUMA Energy, el apagón llegó a afectar al 90 % de los clientes y se debió a una avería en la línea soterrada 230 de la central Costa Sur en Peñuelas (sur).
La red eléctrica de Puerto Rico es muy frágil desde que quedó destrozada durante el huracán María de 2017, siendo frecuentes los apagones en la isla.