Fundación BBVA México: Compromiso y Acción en la Ayuda Humanitaria ante Desastres Naturales

La Fundación BBVA México ha consolidado su compromiso con la sociedad al implementar acciones efectivas de ayuda humanitaria en respuesta a emergencias y desastres naturales. Su enfoque integral abarca desde la atención inmediata hasta la recuperación a largo plazo, destacando su participación en eventos significativos como el huracán Otis en 2023 y el huracán John en 2024.

1. Respuesta Inmediata ante Emergencias

La Fundación BBVA México ha demostrado agilidad y eficiencia en la fase de emergencia. En 2023, tras el paso del huracán Otis, se enviaron más de 97 toneladas de alimentos y 2,000 kits de higiene, beneficiando a más de 72,000 personas en los municipios de Acapulco, Atoyac, Benito Juárez, Coyuca de Benítez, Florencio Villarreal, San Marcos y Técpan de Galeana. Esta acción representó una inversión de 2.8 millones de pesos y se realizó en colaboración con la Fundación Televisa y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) .

En 2024, la Fundación BBVA México continuó su labor humanitaria. En respuesta al huracán John, se enviaron 18 toneladas de alimentos, equivalentes a 3,000 despensas, que beneficiaron a más de 12,000 personas en Guerrero. Además, se entregaron 1,200 despensas y 1,000 kits de higiene en Oaxaca, alcanzando a más de 8,800 personas afectadas.

2. Colaboración Estratégica con Aliados

La colaboración con aliados estratégicos ha sido clave en la magnitud de la ayuda proporcionada. En el caso del huracán Otis, la Fundación BBVA México trabajó en conjunto con Fundación Televisa, AT&T México, Fundación Coca-Cola, Fundación Jorge Vergara, AKRON, Bécalos, Únete y Mexicanos Primero. Esta alianza permitió reunir más de 126 millones de pesos, destinados a fortalecer comunidades educativas en Guerrero.

Fundación BBVA México: Compromiso y Acción en la Ayuda Humanitaria ante Desastres Naturales - jlds0525-1024x683
Acapulco, Guerrero; México a 14 de noviembre del 2024. durante entrega de computadoras a personal docente tras las afectaciones del Huracán Otis en Acapulco, Guerrero el 14 de noviembre del 2024 (Foto: Juan Luis Díaz Socci / Charger Mx)

3. Proyecto “Juntos por la Educación en Guerrero”

Tras la emergencia, la Fundación implementó el proyecto “Juntos por la Educación en Guerrero”, con el objetivo de mitigar el impacto educativo del huracán Otis. Este proyecto ha beneficiado a más de 100,000 personas en siete municipios afectados. Entre sus logros destacan:

  • Más de 4,400 estudiantes reciben una beca mensual de 2,000 pesos durante un año.
  • 1,587 docentes capacitados y equipados con herramientas tecnológicas.
  • Equipamiento de 35 aulas de medios en colaboración con Únete .

4. Apoyo Continuo a la Infraestructura Educativa

La Fundación BBVA México ha invertido en la rehabilitación y equipamiento de planteles educativos. En 2020, tras las inundaciones causadas por el huracán Willa en Nayarit, se donó mobiliario escolar a 33 escuelas, beneficiando a 2,349 alumnos. Esta acción refleja el compromiso de la Fundación con la educación y el bienestar de las comunidades afectadas.

Fundación BBVA México: Compromiso y Acción en la Ayuda Humanitaria ante Desastres Naturales - jlds0721-1024x683
Acapulco, Guerrero; México a 14 de noviembre del 2024. durante entrega de computadoras a personal docente tras las afectaciones del Huracán Otis en Acapulco, Guerrero el 14 de noviembre del 2024 (Foto: Juan Luis Díaz Socci / Charger Mx)

5. Transparencia y Compromiso Social

La Fundación BBVA México ha mantenido una comunicación abierta y transparente sobre el uso de los recursos. A través de su sitio web, se han publicado informes detallados sobre las acciones emprendidas, los fondos recaudados y los beneficiarios alcanzados. Este enfoque ha fortalecido la confianza de la sociedad en sus iniciativas y ha incentivado la participación ciudadana en futuras campañas de apoyo.

6. Proyección Futura y Compromiso Continuo

La Fundación BBVA México ha demostrado ser un actor clave en la ayuda humanitaria en México, destacando por su capacidad de respuesta, colaboración con aliados estratégicos y compromiso con la educación y el bienestar de las comunidades afectadas por desastres naturales. Su labor continúa siendo un ejemplo de solidaridad y responsabilidad social en el país.