París (EuroEFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, confirmó este viernes que por razones logísticas y de seguridad, tras la escalada entre Israel e Irán, se suspende la cumbre de Nueva York para relanzar la solución de los dos Estados, uno palestino junto al israelí, pero se organizará lo más pronto posible.
Además, Macron ha anunciado que su país participará en «operaciones de protección y de defensa de Israel» si fuera atacado en represalia por su ofensiva contra Irán, pero se desmarcó claramente de la iniciativa israelí y avisó que no se implicará en ninguna acción ofensiva.
En una comparecencia ante la prensa en París para dar cuenta de su posición ante la acción militar de Israel contra el programa nuclear iraní y contra algunos de los más altos responsables de sus fuerzas armadas, Macron ha puntualizado que «Francia no aconsejaba los ataques».
«Nosotros hemos privilegiado otra vía», ha precisado, antes de insistir en que «siempre hemos privilegiado el camino de la discusión diplomática» y en que va a seguir trabajando para que se vuelva a la mesa de negociaciones y al control del programa nuclear iraní por el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).
EN DIRECT | Conférence de presse du Président Emmanuel Macron sur la situation au Proche et Moyen-Orient. https://t.co/1ngl5ZKeV6
— Élysée (@Elysee) June 13, 2025
Ha reconocido, en cualquier caso, que «la situación abierta por estos bombardeos (de Irán) abren una nueva era» y que en estas condiciones será difícil en las próximas horas y en los próximos días será difícil volver a la mesa de las negociaciones.
En cualquier caso, ha tratado de argumentar «el interés de Israel» por declarar un alto el fuego en su ofensiva en Gaza ante los peligros que se ciernen sobre el país, y ante el hecho de que «si algo une a todos los vecinos de la región es la amenaza de Irán».
Preocupación sobre las informaciones del programa nuclear iraní
El presidente francés ha considerado que las informaciones sobre el avance del programa nuclear iraní «son más que preocupantes», teniendo en cuenta en especial los elementos que ha puesto sobre el tapete el OIEA en el informe que salió adelante a iniciativa de París, Washington, Berlín y Londres.
De acuerdo con sus conclusiones Irán «está cerca de un estadio crítico» que le permitiría disponer de armas nucleares, y a eso hay que añadir su programa balístico, de forma que si se completara podría proyectarlas hasta el territorio francés.
Además, ha reprochado a Teherán que «tiene una gran responsabilidad en la desestabilización de toda la región», entre otras cosas por su apoyo a Hamás y su justificación del ataque perpetrado el 7 de octubre de 2023 en el territorio del Estado judío.
En resumen, Irán supone «una amenaza existencial» para Israel y «una amenaza para la seguridad de todos nosotros».
Algo que a su parecer, sin embargo, no debería haber conducido a una acción militar como la que ha lanzado Israel porque «no conduce a ninguna parte, salvo a un conflicto sin fin».
Francia había participado con sus fuerzas en Oriente Medio en abril de 2024 en la defensa de Israel, cuando Irán envió un ataque con decenas de drones en respuesta a un bombardeo israelí del consulado iraní en Damasco.
Macron habló por teléfono durante el día con el presidente estadounidense, Donald Trump; con los líderes de las otras dos grandes potencias europeas, Reino Unido y Alemania, y con los de sus principales socios en Oriente Medio (Israel, Arabia Saudí, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Catar, Egipto y Baréin).
Estados Unidos mueve sus barcos de guerra más cerca de Israel tras el ataque a Irán
Macron pide evitar desplazamientos a la región
Ha hecho también un llamamiento a los franceses para que evite cualquier desplazamiento a esa región, «cualquiera que sea el pretexto», y ha decidido el refuerzo de la misión antiterrorista en territorio francés con fuerzas militares «para hacer frente a cualquier potencial amenaza».
Además, ha decidido una serie de medidas para garantizar la seguridad de los ciudadanos y los militares franceses en Oriente Medio, así como la de sus representaciones diplomáticas.