¿De cuánto es la comisión por usar la tarjeta del Bienestar en otros bancos?

Los programas del Bienestar depositan el apoyo económico a los beneficiarios en la denominada ‘tarjeta del Bienestar‘, que puede utilizarse para retirar el dinero o como método de pago en comercios.

Los derechohabientes pueden retirar los apoyos económicos del Gobierno en cualquier institución bancaria, no obstante, deberán pagar una comisión en algunos casos.

¿De cuánto es la comisión por usar la tarjeta del Bienestar en otros bancos? - beneficiaria-de-la-beca-benito-juarez-y-rita-cetina
Beneficiaria de las becas Benito Juárez y Rita Cetina. Foto de @JulioLeonT

Para evitar dicha penalización se puede recurrir al Banco del Bienestar. Para conocer la sucursal más cercana se puede consultar el Directorio de Sucursales.

A continuación, las comisiones que cobran diversos bancos por retirar dinero y consultar el saldo con la tarjeta del Bienestar:

Inbursa
Comisión por consulta de saldo: 6 pesos
Comisión por retiro de dinero: 19 pesos

Banorte
Comisión por consulta de saldo: 10 pesos
Comisión por retiro de dinero: 27 pesos

Afirme
Comisión por consulta de saldo: 11 pesos
Comisión por retiro de dinero: 30 pesos

Santander
Comisión por consulta de saldo: 13.92 pesos
Comisión por retiro de dinero: 40.36 pesos

Scotiabank
Comisión por consulta de saldo: 11.60 pesos
Comisión por retiro de dinero: 34.80 pesos

BBVA
Comisión por consulta de saldo: 12 pesos
Comisión por retiro de dinero: 33 pesos

HSBC
Comisión por consulta de saldo: 11.75 pesos
Comisión por retiro de dinero: 30.90 pesos

Banco Azteca
Comisión por consulta de saldo: 11 pesos
Comisión por retiro de dinero: 30 pesos

Banco del Bajío
Comisión por consulta de saldo: 8.12 pesos
Comisión por retiro de dinero: 23.20 pesos

Banamex
Comisión por consulta de saldo: 10 pesos
Comisión por retiro de dinero: 26.50 pesos

Las tarjetas del Bienestar son entregadas de forma gratuita a los beneficiarios de los distintos programas sociales del Gobierno federal, tales como las Pensiones del Bienestar, Becas Benito Juárez y Rita Cetina, y para Jóvenes Construyendo el Futuro.

Constantemente, el Gobierno federal, a través de la Secretaría de Bienestar, abre periodos de inscripción para los diversos programas.

Con información de N+