‘Erick‘ tocó tierra la madrugada de este jueves en Oaxaca, como huracán de categoría 3.
El centro del huracán impactó en Santiago Pinotepa Nacional a las 5:30 h, para desplazarse hacia Guerrero, donde a las 6:15 h se ubicaba a 30 km al este de Punta Maldonado.
‘Erick’ tocó tierra, ¿qué sigue?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señala que una vez en tierra, el huracán ‘Erick‘ perderá fuerza y se degradará a tormenta tropical.
No obstante, provocará lluvias torrenciales en Guerrero y Oaxaca, así como intensas en Chiapas, el sur de Veracruz y el sur de Puebla.

Sus rachas de viento superarán los 220 km/h en las costas de Oaxaca y Guerrero, donde ocasionará oleaje de hasta 10 metros de altura.
En las costas de Chiapas se esperan rachas de viento de hasta 120 km/h y oleaje de hasta 5 m.
De esta forma, se mantiene una zona de prevención por efectos de vientos de huracán desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca.
Asimismo, una zona de vigilancia por efectos de vientos de huracán desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, Guerrero y una zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde el este de Puerto Ángel hasta Salina Cruz, Oaxaca.
Finalmente, una zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, Guerrero.
Se advierte también que las lluvias podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Prevención
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) mantiene la Alerta Roja, que significa Peligro Máximo, para el suroeste de Oaxaca y el sureste de Guerrero.
Pide a la ciudadanía resguardarse hasta que las autoridades informen que terminó el peligro.

También hay una Alerta Naranja, de Peligro Alto, para el centro, este y sur de Guerrero.
En tanto, la Alerta Amarilla de Peligro Moderado se encuentra activa para el suroeste de Guerrero y el noroeste de Oaxaca.
La Alerta Verde, de Peligro Bajo, se mantiene para el noroeste y norte de Guerrero, así como el sur de Michoacán.
Y la Alerta Azul de Peligro Muy Bajo es para el suroeste y sureste de Michoacán, sur de México, sur de Puebla, oeste y sur de Morelos.
Oaxaca
Autoridades de Oaxaca habilitaron refugios temporales en la región de la costa, además de suspender las clases en varios municipios, por la llegada y los efectos en tierra del huracán ‘Erick’.
⚠️ REFUGIOS TEMPORALES ⚠️
Les comparto los refugios temporales habilitados en la región de la Costa. Ubica el más cercano a tu comunidad y consulta la lista completa en: https://t.co/t3aLGUg5UF
Mantengámonos informados y atentos a las indicaciones de la Coordinación Estatal de… pic.twitter.com/YX34yg7hK3
— Salomón Jara Cruz (@salomonj) June 19, 2025
Guerrero
En Guerrero se activaron 21 refugios temporales en 11 municipios costeros.
Tienen capacidad para dar atención, seguridad y cobijo a mil 292 personas.
#Entérate || Por instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, como medidas preventiva, en las últimas horas se activaron 21 #RefugiosTemporales en 11 municipios costeros de la entidad, dando atención, seguridad y cobijo a mil 292 personas. pic.twitter.com/EQLNQdEXbT
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC-Gro (@PC_Guerrero) June 19, 2025
Con información de López-Dóriga Digital