La Policía arroja gas lacrimógeno contra cientos de manifestantes en el centro de Nairobi

Nairobi (EFE).- La Policía intentó este miércoles dispersar con gases lacrimógenos a cientos de manifestantes que tomaron el centro de Nairobi para conmemorar el aniversario de las protestas masivas que desembocaron el 25 de junio de 2024 en el asalto al Parlamento de Kenia y causaron al menos sesenta muertos.

Agentes antidisturbios usaron también cañones de agua y balas de goma, aunque algunos manifestantes aseguraron a EFE que las fuerzas de seguridad están utilizando munición real, al mostrar casquillos de balas recogidos del suelo.

Un vehículo policial pasa junto a una barricada en llamas durante las protestas en Nairobi este miércoles.
EFE/EPA/STR

Los manifestantes piden la dimisión del presidente

«Estamos aquí para honorar a quien murieron el años pasado (…). Y también estamos aquí para decirle a (el presidente de Kenia, William) Ruto: por favor, dejen de matarnos», declaró a EFE Stepahnie, una joven de 24 años.

Los manifestantes, que portaban banderas kenianas, también corearon consignas como «¡Ruto debe irse!».

Aunque la protesta empezó de manera pacífica, la situación se fue tensando hasta el punto de que algunos manifestantes arrojaron piedras contra la Policía, que desplegó agentes a caballo para desperdigar a la multitud y un helicóptero de vigilancia aérea.

El expresidente del Tribunal Supremo David Maraga fue atacado con gases lacrimógenos al unirse a los manifestantes, a quien se había dirigido previamente para pedir protestas pacíficas y ordenadas.

«Necesitamos restaurar este país porque el trabajo de la Policía es proteger a la gente, no interrumpir a los manifestantes pacíficos», declaró Maraga, antes de que se complicase la situación.

Un manifestante ondea una bandera de Kenia durante la protesta de este miércoles en la capital. EFE/EPA/STR

Barricadas y calle bloqueadas

Cuando la paz aún imperaba en el centro de la capital, el ex vicepresidente keniano Kalonzo Musyoka, junto a otros líderes opositores, depositó una corona de flores en memoria de los jóvenes manifestantes de la llamada generación Z muertos el pasado año.

«Hoy sólo queremos recordar a estos jóvenes. Tenemos la intención de depositar coronas de flores en su memoria», declaró Kalonzo a los periodistas tras rezar unas oraciones en la católica Catedral Basílica de la Sagrada Familia, a pocos metros del Parlamento.

Las calles de acceso al Parlamento están bloqueadas por barricadas de alambre de púas levantadas por las fuerzas de seguridad; al igual que las principales calles que conducen a la State House, sede de la Presidencia, a unos tres kilómetros del centro de la ciudad.

Además, cientos de manifestantes invadieron la carretera de Thika, una autopista que une la capital con esa cercana urbe industrial, donde también se desplegaron agentes de policía.

Un manifestante frente a una columna militar en Nairobi. EFE/EPA/STR

Aparte de Nairobi, se registraron protestas en al menos otros once condados de los 47 que tiene el país, según medios locales.

Las autoridades ordenan a los medios que dejen de cubrir las protestas

Las autoridades de Kenia ordenaron este miércoles a todas las emisoras de televisión y radio que suspendan la cobertura en vivo de las protestas.

Según un comunicado de la Autoridad de Comunicaciones de Kenia (CA, en inglés), la cobertura de las manifestaciones viola la Constitución, por lo que «se ordena a todas las estaciones de radio y televisión que suspendan de inmediato la cobertura en vivo de las manifestaciones. El incumplimiento de esta directiva resultará en medidas regulatorias, según lo estipulado en la Ley de Información y Comunicaciones de Kenia de 1998», señaló el director general de la CA, Davd Mugonyi.

Numerosos medios de este país de África oriental estaban cubriendo en tiempo real las protestas, organizadas para conmemorar el primer aniversario de la jornada más convulsa de los disturbios registrados entre junio y agosto de 2024, que culminaron con la muerte de al menos 60 personas.

Más de 270 detenidos en Kenia en las protestas antigubernamentales

Tras días de marchas masivas contra la subida de impuestos, lideradas por jóvenes de la generación Z, cientos de manifestantes asaltaron el Parlamento y la Policía abrió fuego.