Sinaloa supera los 2.4 millones de turistas en el primer semestre del año

Durante la reunión plenaria del Consejo de Desarrollo Económico de Sinaloa (Codesin), la secretaria de Turismo del estado, Mireya Sosa Osuna, informó que en los dos primeros trimestres del 2025 Sinaloa registró la llegada de más de 2.4 millones de turistas, generando una derrama económica superior a los 16 mil 300 millones de pesos.

La ocupación hotelera promedio alcanzó el 65% a nivel estatal, con Mazatlán a la cabeza con un 72%. Sosa Osuna destacó que este crecimiento ha sido posible gracias a la inversión del 3% del impuesto sobre el hospedaje, lo cual ha fortalecido la promoción turística, como ha señalado el gobernador Rubén Rocha Moya.

Actualmente, el estado cuenta con 254 hoteles y 18,620 habitaciones. Además, se encuentran en desarrollo 14 nuevos proyectos que sumarán 2 mil 535 habitaciones, de los cuales 11 están concentrados en Mazatlán, consolidando su posición como principal destino turístico de Sinaloa.

Leer también: Cinco voladores de Papantla caen desde torre ceremonial en Veracruz; se reportan estables

En el rubro del turismo de reuniones, se han realizado 50 eventos de enero a junio, 45 de ellos en Mazatlán, con una asistencia superior a las 144 mil personas y una derrama económica estimada en 2 mil 497 millones de pesos.

En cuanto al turismo de cruceros, Mazatlán recibió 58 arribos en lo que va del año, con un total de 214 mil 121 cruceristas, lo que generó 334 millones de pesos. Se prevé que la actividad siga creciendo, con 129 arribos programados para 2025 y 143 para 2026. Por su parte, Topolobampo también registró un arribo, con 257 pasajeros y una derrama de 411 mil pesos.

Como parte de la estrategia de posicionamiento internacional, por primera vez Sinaloa lanzó una marca de destino para Mazatlán. Esta iniciativa reúne esfuerzos del sector hotelero y agencias de viaje como Despegar, PriceTravel, Expedia y Volaris, con el objetivo de fortalecer la imagen del puerto y del estado a nivel global.

“Seguiremos trabajando en colaboración con el sector privado, público y con los sinaloenses, asegurando resultados visibles y concretos”, concluyó la secretaria de Turismo. Con estas acciones, Sinaloa reafirma su compromiso con el desarrollo turístico y su posicionamiento como destino clave en México.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Mireya Sosa Osuna (@mireyasosao)

Con información de López-Dóriga Digital.