El expresidente de México, Enrique Peña Nieto rechazó que haya aceptado un soborno en el marco del caso Pegasus.
El medio israelí The Marker publicó que dos empresarios israelíes pagaron sobornos al exmandatario mexicano para adquirir el software espía.
Presuntos sobornos a Peña Nieto por Pegasus
Según The Marker, los empresarios israelíes Avishai Neriah y Uri Ansbacher pagaron cerca de 25 millones de dólares a Peña Nieto para quedarse con grandes contratos.
Durante las negociaciones en el sexenio de 2012 a 2018, Neriah habría tenido contacto directo con EPN.
Ambos empresarios se establecieron en México en el 2000, y conforme el paso de los años se convirtieron en uno de los principales proveedores de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Se presume que los 25 millones de pesos que dieron a Peña Nieto sirvieron para su campaña presidencial, tras lo cual los empresarios se vieron beneficiados con contratos
Uri Ansbacher habría sido el enlace con NSO, fabricante del software de espionaje, Pegasus, además de crear la conexión indirecta de dicha compañía con tres agencias de Inteligencia en México.
Peña Nieto niega los señalamientos
Este domingo, tres días de publicado el reportaje, el expresidente Enrique Peña Nieto rechazó los señalamientos.
Mediante su cuenta de X, calificó de “totalmente falsa” la nota.
Es una insinuación carente de sustento alguno”, refirió.
Expuso que lo publicado por The Marker no cuenta con el mínimo rigor periodístico y que las afirmaciones que contiene fueron hechas “a la ligera y dolosamente”.
Queda la duda, en interés de quienes, se hace tal publicación”, finalizó.
Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente.
Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones.
Es una insinuación carente de sustento alguno.
Queda la duda, en interés de quienes, se hace tal…— Enrique Peña Nieto (@EPN) July 6, 2025
Con información de López-Dóriga Digital