Avance del Premier12 WBSC 2024: 12 equipos buscan la gloria del béisbol internacional

El Premier12 WBSC 2024 presentado por RAXUS, el torneo internacional de béisbol más importante del año, mostrará lo mejor del béisbol internacional una vez más cuando comience en Guadalajara y Tepic, México, el sábado.

En su tercera edición, con Japón como campeón defensor, la competición de 15 días que se llevará a cabo en Japón, México y Taiwán, exhibirá un impresionante grupo de jugadores profesionales. Los 12 equipos participantes tienen colectivamente más de 60 jugadores afiliados a organizaciones de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB), mientras que cada equipo tiene en sus rosters jugadores con experiencia en la MLB durante sus carreras. Japón (Liga Japonesa de Béisbol Profesional, NPB), Chinese Taipei (Liga China de Béisbol Profesional, CPBL) y Corea (Organización Coreana de Béisbol, KBO) seleccionaron a algunos de los mejores atletas de sus ligas nacionales, quienes son todos orgullosos Miembros Asociados de la WBSC. La Liga Mexicana de Béisbol (LMB) y la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) tienen jugadores en varios rosters, y la Liga Invernal Venezolana (LVBP) ha cumplido plenamente con las solicitudes de la Federación Venezolana.

La edición de este año del evento insignia de la WBSC será memorable y la última limitada a 12 equipos. A partir de la edición de 2027, a los 12 mejores equipos de béisbol masculino en el Ranking Mundial de Béisbol Masculino WBSC/KONAMI al final de 2025 se les unirán cuatro equipos más, y en 2026 se llevará a cabo un proceso de clasificación de ocho equipos en busca de cuatro puestos para ver quién se unirá a los 12 mejores equipos para una fase de grupos de 16 equipos en 2027.

En palabras del Presidente de la WBSC, Riccardo Fraccari: «Tras el éxito de las dos primeras ediciones, hubo una respuesta positiva a los cambios propuestos entre todos nuestros socios de marketing y las principales partes interesadas, y estamos seguros de que a los aficionados les encantará ver a más equipos involucrados».

La edición de 2024 también será la más competitiva. Los 12 participantes se dividirán en dos grupos de seis, y solo los dos primeros clasificados de cada grupo avanzarán a la segunda ronda. Ocho equipos tuvieron la oportunidad de participar en la segunda ronda en 2015, mientras que seis avanzaron a la Súper Ronda en 2019.

El Grupo A tiene un claro favorito, el nº 5 del mundo, Estados Unidos, pero es imposible descartar a uno de los otros cinco equipos de la carrera de la Súper Ronda.

Después de llevar a su país a la medalla de plata Olímpica, el ex ganador de la Serie Mundial como jugador y mánager Mike Scioscia seleccionó un equipo que combina veteranos con grandes prospectos. El zurdo Rich Hill, de 44 años y 90 victorias en la MLB en su haber, es el jugador más condecorado. Anthony Gose, también lanzador zurdo, ayudó a Estados Unidos a ganar la plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El campocorto Carson Williams (21) es el prospecto número 4 de la MLB.

El equipo mexicano, nº 2 del mundo, jugará en su propio país. El mánager Benji Gil, quien ayudó a Scioscia a ganar la Serie Mundial como jugador, anunció su roster con una declaración audaz: «Queremos ser el equipo mejor clasificado del mundo».

México resultó ser la sorpresa de las ediciones de 2015 y 2019, en ambas ocasiones llegando a la ronda de medallas y ganando el bronce en 2019. El veterano Fernando Salas contribuyó en 2019 y liderará un impresionante cuerpo de lanzadores, que incluye a los ex campeones de la Serie Mundial Víctor González y Humberto Castellanos y los abridores de los Rakuten Monkeys de la CPBL Marcelo Martínez y Manny Bañuelos.

El nº 4 del mundo, Venezuela, contará con lanzadores abridores fuertes como Ricardo Pinto, Yohander Méndez y Nivaldo Rodríguez. Todos ellos tienen experiencia en Grandes Ligas.

Su pitcheo debe ser puesto a prueba en el nivel Premier12 de la WBSC, pero Países Bajos, nº 7 del mundo, tiene mucho talento. Los ex jugadores de la MLB Didi Gregorius y Jonathan Schoop garantizan una defensa sólida en el cuadro interior.

Para el nº 8 del mundo, Puerto Rico, la ex superestrella de la MLB Juan González seleccionó una mezcla de veteranos de la MLB como Yadiel Rivera, Dereck Rodríguez, Nicholas Padilla y Duane Underwood, y jóvenes prospectos como el actual MVP de la Copa Mundial de Béisbol Sub-23, Edgardo Villegas.

El nº. 10 del mundo, Panamá, contará con la experiencia en MLB del lanzador derecho Jaime Barria, quien pasó la temporada 2024 con los Hanwha Eagles de la KBO, y el jugador de cuadro Rubén Tejada, quien ahora está con los Leones de Yucatán de la LMB.

El Grupo B tiene otro claro favorito en el nº. 1 del mundo Japón, los campeones defensores del Premier12 WBSC y del Clásico Mundial de Béisbol, los medallistas de oro de Tokio 2020, los ganadores de las últimas ediciones de las Copas Mundiales de Béisbol WBSC Sub-15 y Sub-18, y los ganadores de las últimas dos ediciones de la Copa Mundial de Béisbol WBSC Sub-23.

El mánager Hirokazu Ibata seleccionó a siete ganadores del Clásico Mundial de Béisbol, entre ellos el veterano campocorto Sosuke Genda, y armó un sólido equipo de lanzadores con algunos de los mejores relevistas de la NPB, como el cerrador de los Yomiuri Giants, Taisei Ota. El segunda base Shugo Maki ayudó recientemente a los Yokohama BayStars a ganar la Serie de Japón, mientras que Kazuma Okamoto conectó 27 jonrones para los Giants.

Corea, nº 4 del mundo, participó en las dos finales anteriores del Premier12 WBSC, derrotando a Estados Unidos en 2015 y perdiendo ante Japón en 2019. A pesar de seleccionar un equipo relativamente joven, el mánager Joong-il Ryu armó una plantilla muy competitiva. Uno de los jugadores más jóvenes es el fenómeno de 21 años Doyeong Kim. El tercera base conectó 38 jonrones y robó 40 bases, ayudando a los Kia Tigers a ganar el título de la Serie Coreana. El bullpen de Ryu cuenta con cinco cerradores de la KBO, incluido el líder de salvamentos Hai-Young Jung de los Kia Tigers.

El nº. 2 del mundo, Chinese Taipei, contará con dos ex MVP de la CPBL, los jugadores de cuadro Li Lin y Yu-Hsien Chu, talentosos prospectos bajo contrato con organizaciones de la MLB como el receptor Lyle Lin y un sólido pitcheo. Kuan-Yu Chen de los Rakuten Monkeys jugó en las ediciones de 2015 y 2019 del Premier12 WBSC. El mánager Hao-Ju Tseng ha seleccionado su roster de 28 jugadores de un grupo inicial de 80 jugadores.

Puede que Cuba, el nº 9 del mundo, no esté dominando el béisbol internacional como solía hacerlo, pero el mánager Armando Johnson ha armado un roster respetable. El jugador más conocido es el jugador de cuadro Yoan Moncada, quien apareció en más de 700 juegos de la MLB. Liván Moinelo, quien jugó la Serie de Japón con los Fukuoka SoftBank Hawks, será el lanzador abridor principal. Raidel Martínez, de los Chunichi Dragons, es uno de los mejores cerradores de la NPB, y se espera que el ex ganador de la Serie de Japón y Rey de Jonrones de la Copa Mundial de Béisbol WBSC, Alfredo Despaigne, aporte poder.

El nº 12 del mundo, República Dominicana, tuvo un proceso de selección «complicado», según el mánager César Martin. El cuerpo de lanzadores tiene Wily Peralta y Diego Castillo, veteranos de la MLB con más de 250 juegos cada uno. Castillo apareció en siete juegos de la MLB en 2024. Martin cree que el pitcheo será la fortaleza del equipo. Aún así, el tercera base Kelvin Gutiérrez, el jugador de cuadro ambidiestro Alen Hanson y el jugador de utilidad Arismendy Alcántara garantizan una amplia experiencia en la MLB al bate. El campocorto José Devers jugó tres juegos de la MLB para los Miami Marlins en 2024.

Por último, pero no por ello menos importante, el nº 15 del mundo, Australia, no puede pasarse por alto en la carrera por la Súper Ronda. El jugador de cuadro Travis Bazzana fue la primera selección general del draft de la MLB, y el roster es rico en experiencia en el Clásico Mundial de Béisbol y el Premier12 de la WBSC. El zurdo Steve Kent participó en las ediciones de 2015 y 2019, el cuerpo de lanzadores es experimentado y sólido, y el diestro Warwick Saupold y el zurdo Lewis Thorpe garantizan experiencia en la MLB.

WBSC Premier12 presented by RAXUS