El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, iniciará un diálogo con el secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, entre este martes y mañana miércoles.
El canciller Juan Ramón de la Fuente (@SRE_mx) estará en comunicación directa con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, para hablar de temas de interés bilateral, sobre todo para impulsar el trabajo que realiza la Cancillería mexicana para apoyar a los… pic.twitter.com/27TQeqYTsH
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) January 21, 2025
Ya estamos en comunicación, sea el día de hoy o de mañana, para iniciar las conversaciones bilaterales que se han iniciado con la llegada del presidente Trump”, adelantó la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.
La mandataria expuso que instruyó a De la Fuente Ramírez que exprese la postura del gobierno mexicano de atender las causas de la migración y la creación de programas para los países de origen.
Este martes el canciller mexicano detalló que México ha logrado contener los flujos de migrantes en la frontera con Estados Unidos.
De la Fuente Ramírez resaltó la caída del 78 por ciento en las detenciones diarios de migrantes en la frontera norte desde diciembre de 2023.
Como ven ustedes estamos, y esto no se ha modificado, en los niveles más bajos de cruces en la frontera norte del país, con una disminución del 78 por ciento. Esto quiere decir que las condiciones que prevalecen en nuestra frontera no representan, en este momento, volúmenes inmanejables, al contrario, son los flujos más bajos”, sostuvo.
“Esto es resultado de que el modelo implementado en México, desde el Gobierno del presidente (Andrés Manuel) López Obrador y fortalecido por el gobierno de la presidenta (Claudia) Sheinbaum, ha logrado contener, de una manera muy eficaz, los flujos migratorios en nuestra frontera norte. Esta es la situación que prevalece”, dijo.
En su primer día en la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, declaró una “emergencia nacional” en la frontera con México y allanó el camino para su promesa de deportaciones masivas de migrantes.
Por medio de varios decretos, que firmó en el Despacho Oval rodeado de cámaras y periodistas, el republicano emitió una serie de órdenes ejecutivas que moldearán su promesa de militarizar la frontera, prohibir la entrada de migrantes y solicitantes de asilo y deportar a los más de 11 millones de personas que viven en EE.UU. sin un estatus legal.
Con información de López-Dóriga Digital