China y Camboya firman más de 30 acuerdos de cooperación durante la visita de Xi

Bangkok (EFE).- Los Gobiernos de China y Camboya firmaron más de 30 acuerdos de cooperación bilateral durante la visita del presidente chino, Xi Jinping, a Nom Pen, donde este viernes pone el broche final a su gira por el Sudeste Asiático.

Xi, que llegó el jueves a Camboya, se reunió con el primer ministro, Hun Manet, y el presidente del Senado, el veterano ex primer ministro Hun Sen, padre del actual dirigente.

Los líderes de ambos países presenciaron la firma de más de 30 tratados de cooperación bilateral en áreas como la cadena de producción y suministro, inteligencia artificial, asistencia para el desarrollo y salud, entre otras, informa hoy la agencia pública china Xinhua.

El comunicado conjunto de la visita remarca la «profunda y fuerte» relación de ambas naciones y apremia a trabajar juntos para mantener la estabilidad en la «cadena de suministro», así como la colaboración en la construcción de infraestructuras y promocionar la inversión china en proyectos camboyanos.

El recorrido de Xi

La gira por el Sudeste Asiático de Xi, que también le llevó a Vietnam y Malasia, ha servido para que China refuerce sus lazos con la región en un momento de tensión comercial global por los aranceles a las importaciones de Estados Unidos.

Camboya, importante exportador de ropa y calzado a EE.UU., recibió un arancel del 49 % por parte de Washington, el segundo más alto del mundo tras Lesoto (50 %), antes de que el presidente estadounidense, Donald Trump, decidiera suspender la semana pasada por 90 días la aplicación de los gravámenes.

China Camboya
Una foto facilitada por la Agencia Kampuchea Press (AKP) muestra al presidente chino Xi Jinping (CL) paseando con el rey camboyano Norodom Sihamoni (CR) en el Palacio Real de Phnom Penh, Camboya. EFE/EPA/Agence Kampuchea Press

China es un destacado socio de Camboya y su principal acreedor, y el gigante asiático ha invertido miles de millones en proyectos de infraestructura como aeropuertos, puentes y carreteras.

Entre los proyectos en los que Nom Pen busca el apoyo financiero de Pekín destaca la construcción de un canal fluvial que una la capital y la costa de la provincia meridional camboyana de Kep, con un coste estimado en unos 1.700 millones de dólares y que ofrecería acceso al mar de China Meridional.

La asociación en materia de Defensa también ha aumentado en las últimas décadas, como resalta la ayuda de Pekín para renovar y expandir la base naval Ream, en la sureña provincia de Sihanoukville, que se reinauguró la semana pasada.

China niega que la vaya a utilizar militarmente, en contraste con la opinión de expertos, que destacan que se trata de una base de ubicación estratégica cerca del conflictivo mar de China Meridional, donde Pekín se disputa la soberanía de territorios con países como Vietnam, Filipinas, Malasia y Brunéi.