EE.UU. todavía comparte inteligencia con Ucrania tras suspender los envíos de ayuda militar

Washington (EFE).- El Gobierno de Donald Trump sigue compartiendo información de inteligencia con Ucrania, pese a haber suspendido los envíos de equipamiento militar de EE.UU., según confirmó a EFE este martes un funcionario estadounidense.

Trump ordenó el lunes por la noche paralizar toda la ayuda militar a Ucrania, incluso la que ya estaba comprometida o en camino a su destino, pero la decisión, por ahora, no afecta el suministro de inteligencia militar.

Estados Unidos detuvo así el envío de radares, vehículos, misiles y municiones para Ucrania, una medida que tendrá un impacto directo en el frente de guerra de aquí a unas semanas.

EE.UU. todavía comparte inteligencia con Ucrania tras suspender envíos de ayuda militar
Fotografía de archivo de soldados de Ucrania operando un obús de 155 mm con torre Americana M109 en el área de Zaporizhzhia (Ucrania). EFE/EPA/ Nikoletta Stoyanova

La decisión de Trump es la mayor consecuencia del choque que tuvo el pasado viernes en la Casa Blanca frente a todas las cámaras con el mandatario de Ucrania, Volodímir Zelenski.

Desde entonces, Trump también ha dicho que Estados Unidos «no tolerará por mucho más tiempo» a Zelenski si se sigue oponiendo a negociar un acuerdo de paz con Rusia con apoyo de Washington.

El Gobierno y partidos, salvo Vox, reiteran su apoyo a Zelenski tras su choque con Trump

De hecho, Trump también dijo este lunes que quien se oponga a un acuerdo de paz, en referencia a Zelenski, «no estará por mucho tiempo».

El efecto de la medida de EE.UU. en la guerra de Ucrania

La decisión del presidente Trump de detener el envío de ayuda militar a Ucrania ha paralizado de inmediato el suministro de armas y munición valorado en más de 1.000 millones de dólares, que en algunos casos ya estaba listo para ser llevado a Ucrania desde países como Polonia.

Así lo confirmaron a EFE un exfuncionario de EE.UU. que trabajó en el envío de armas a Ucrania durante el Gobierno de Joe Biden (2021 – 2025) y Mark Cancian, experto del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés), quien ha seguido de cerca el suministro de material bélico a Kiev.

Según estas fuentes, el bloqueo podría afectar a algunos de los sistemas de armamento más recientes comprometidos por Washington, como drones y munición para los sistemas de cohetes de artillería de alta movilidad (HIMARS, en inglés), un lanzacohetes múltiple ligero montado sobre un camión militar.

El bloqueo de envíos militares a Kiev por parte de Trump afecta a 1.000 millones en armas
Fotografía de archivo de un soldado de la inteligencia de Ucrania. EFE/EPA/ María Senovilla

La Casa Blanca no ha ofrecido detalles públicos sobre la suspensión del envío de armas. Sin embargo, un alto funcionario estadounidense confirmó anoche a EFE que Trump ordenó la paralización para asegurarse de que los socios de EE.UU. están interesados en «lograr la paz» y que los esfuerzos de Washington contribuyen a ese objetivo.

Además de los 1.000 millones de dólares bloqueados de inmediato, la cantidad podría aumentar si la suspensión se prolonga en el tiempo.

Según explicó Cancian, si el bloqueo se mantiene hasta finales de año, la cifra de material militar retenido ascendería a 11.000 millones de dólares, correspondientes a fondos ya aprobados por el Congreso y encargados a fabricantes de armamento en Estados Unidos.

Ucrania busca apoyo en Europa

Una interrupción prolongada en el suministro de armas por parte de EE.UU. podría afectar gravemente a las operaciones de las fuerzas de Ucrania sobre el terreno, en su lucha por repeler la invasión rusa iniciada en febrero de 2022.

Starmer dice a los líderes que este es «un momento único» para la seguridad de Europa

Ante esta situación, Ucrania busca alternativas en sus socios europeos para suplir la ayuda militar estadounidense, cuya suspensión ha sido celebrada por el Kremlin como un paso positivo para forzar a Kiev a aceptar un proceso de paz.

EE.UU. ha sido el mayor proveedor de ayuda militar a Ucrania desde el inicio de la invasión rusa y ha destinado hasta la fecha 65.900 millones de dólares en apoyo castrense.