El activista palestino encarcelado por el ICE demanda a EE.UU. por 20 millones de dólares

Nueva York (EFE).- Mahmoud Khalil, activista palestino y exestudiante de la Universidad de Columbia, presentó este jueves una demanda por 20 millones de dólares (unos 17 millones de euros) por daños contra la Administración Trump, a la que acusa de detención ilegal y persecución motivadas por su papel en las protestas universitarias contra la guerra en Gaza.

Khalil, liberado el pasado 20 de junio tras pasar más de 100 días en un centro de detención migratoria en Luisiana, sostiene que agentes federales vestidos de civil lo arrestaron el 8 de marzo, negándose a mostrar una orden judicial y abusando de él de manera «inconstitucional».

Según la demanda, lo trasladaron a un centro en Luisiana, cuyo paradero se ocultó a su familia y abogados, y durante su reclusión se le negó medicación, lo obligaron a dormir bajo luces fluorescentes y recibió alimentos en mal estado, lo que le hizo perder siete kilos.

El activista palestino encarcelado por el ICE demanda a EE.UU. por 20 millones de dólares
Fotografía de archivo del centro de detención de La Salle, donde permaneció encarcelado Mahmoud Khalil, en Jena, Louisiana (EE.UU.). EFE/EPA/ Dan Anderson

La demanda señala directamente como responsables a Trump, el secretario de Estado, Marco Rubio, y al Departamento de Seguridad Nacional, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

«Khalil fue privado de libertad y los funcionarios del ICE llevaron a cabo un arresto ilegítimo y sin ordenes en su casa. Posteriormente lo esposaron, le pusieron grilletes y lo transportaron desde Nueva York a Luisiana», detalla el texto de la demanda.

Ese tratamiento causó en el activista «grave estrés emocional, daño económico y daño a su reputación, por lo que el señor Khalil busca que se le reconozcan daños para compensar lo sufrido».

EE.UU. califica de «absurda» la demanda de Mahmoud Khalil

Khalil ha declarado que, de obtener una compensación, la compartirá con otras personas afectadas, víctimas de lo que llamó un intento fallido de la Administración Trump de reprimir la libertad de expresión en apoyo al pueblo palestino.

Una portavoz del Departamento de Seguridad Nacional calificaron la demanda de «absurda» y acusó a Khalil de «retórica de odio» contra estudiantes judíos, a pesar de que él siempre distinguió entre judíos y el Estado de Israel.

Juez anula los argumentos del Gobierno Trump para detener y deportar a Mahmoud Khalil

A Khalil lo liberaron tras la orden de un juez federal de Nueva Jersey, que consideró inconstitucional su detención por motivos de política exterior, aunque el Gobierno mantiene nuevas acusaciones sobre supuestas irregularidades en su solicitud de residencia permanente.