El programa de Becas BBVA para Chavos que Inspiran de la Fundación BBVA México ha demostrado ser una fuerza transformadora para los jóvenes en vulnerabilidad económica con talento excepcional en México.
A través de una beca integral y un acompañamiento cercano, este proyecto impacta de manera significativa la vida de jóvenes, permitiendo que 8 de cada 10 becarios sean los primeros en sus familias en terminar la universidad.
De esta manera, logran superar la línea de pobreza y alcanzar un nivel socioeconómico que a sus familias les habría tomado al menos cuatro generaciones alcanzar.
Con una tasa interna de retorno anual del 47%, los egresados del programa logran insertarse en el mercado laboral con un impacto tangible en su calidad de vida y su entorno. Esto refleja el poder transformador que tiene el acceso a la educación y el apoyo a jóvenes de talento en situación de vulnerabilidad.
Promoviendo la movilidad social y la inclusión educativa
El corazón de este programa radica en la promoción de la continuidad escolar y la movilidad social de estudiantes con carencias socioeconómicas. A través de las Becas BBVA para Chavos que Inspiran, se apoya a jóvenes desde la secundaria hasta la universidad, brindándoles las herramientas necesarias para su desarrollo académico y personal.
La pandemia y los retos recientes han dado paso a nuevas oportunidades para fortalecer el programa, especialmente en términos de inclusión y educación en línea, elementos que han permitido ampliar el alcance y ofrecer soluciones accesibles para más estudiantes.
Un modelo de acompañamiento integral y accesible
El proceso de selección es riguroso y accesible para estudiantes de todo el país. Anualmente, se lanza una convocatoria nacional dirigida a jóvenes que ingresan a 1er año de secundaria en escuelas públicas y que enfrentan condiciones de vulnerabilidad económica. https://www.fundacionbbva.mx/
Para asegurar el éxito de los becarios, el programa mantiene alianzas con universidades públicas y privadas, así como con instituciones especializadas en discapacidad y educación 100% en línea.
Los becarios reciben un acompañamiento integral a lo largo de su trayectoria educativa, desde la secundaria hasta la universidad, con un promedio mínimo de 8.0 y cumpliendo con las obligaciones del programa. Además del componente económico, el programa también ofrece una formación integral que se ajusta a las necesidades de cada nivel escolar, guiada por asesores especializados.
Fortalecimiento digital y apoyo a la inclusión
Desde 2021 el programa ha sido fortalecido con herramientas formativas innovadoras, como la denominada “Supérate” con Fundación, diseñada para brindar una orientación cercana y personalizada a los becarios en cada etapa de su formación. Reconociendo la relevancia de las herramientas digitales en la educación, el programa también ha acercado a los becarios a oportunidades de educación 100% en línea, permitiendo que jóvenes de todo el país accedan a contenidos y recursos de alta calidad.
El programa ha sido pionero en la inclusión educativa, convocando a instituciones especializadas para identificar y becar a estudiantes con discapacidad, permitiéndoles alcanzar sus metas educativas y continuar con su desarrollo académico y profesional.