El líder conservador alemán insta al canciller Scholz a convocar ya un voto de confianza tras la ruptura de la coalición de gobierno

Berlín (EFE).- El líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU), Friedrich Merz, instó este jueves al canciller alemán, Olaf Scholz, a someterse a un voto de confianza a más tardar la semana que viene, y no el 15 de enero, como anunció ayer, tras darse a conocer la ruptura del gobierno de coalición.

En una comparecencia ante la prensa, Merz afirmó que “no hay ninguna razón para esperar a enero del año que viene para pedir un voto de confianza”, y subrayó que la coalición de gobierno, formada por socialdemócratas, verdes y liberales “ya no tiene mayoría” en la cámara baja. 

“Por ello, tenemos que exigir al canciller, por decisión unánime del grupo parlamentario de la CDU/CSU -la Unión Socialcristiana bávara-, que convoque inmediatamente un voto de confianza, a más tardar a principios de la semana que viene”, dijo.

La coalición del Gobierno alemán se rompe y Scholz pedirá un voto de confianza en enero

Convocatoria de elecciones

El político conservador avanzó que pedirá a Scholz en la reunión que mantendrán este mediodía “que despeje el camino” para unas elecciones y presentará sus argumentos en un encuentro posterior con el presidente del país, Frank-Walter Steinmeier. 

Merz aludió a toda una serie de compromisos internacionales, conferencias y decisiones en la Unión Europea que “requieren ahora de un gobierno alemán que sea capaz de actuar”. 

“Simplemente no podemos permitirnos ahora tener durante varios meses un gobierno sin mayoría en Alemania y luego llevar a cabo una campaña electoral durante varios meses más y después posiblemente varias semanas de negociaciones de coalición. Esto ahora tiene que ir rápido”, añadió.

Afirmó que si Scholz se somete ya al voto de confianza, sería posible celebrar elecciones generales en la segunda quincena de enero y aseguró que hay tiempo suficiente para que los partidos lleven a cabo todos los preparativos necesarios.

“No hay ninguna razón en absoluto para esperar hasta la primavera del año que viene”, insistió.

El principal asesor de Scholz asumirá la cartera de Finanzas

Jörg Kukies, un importante asesor del canciller alemán, Olaf Scholz, y actualmente secretario de Estado en la Cancillería, asumirá la cartera de ministro de Finanzas del Gobierno de minoría de socialdemócratas y verdes, tras el colapso de la coalición con la expulsión de los liberales.

Kukies, de 56 años, sustituirá en el puesto al presidente del Partido Liberal (FDP), Christian Lindner, que fue cesado ayer por Scholz con el argumento de la pérdida de confianza y la falta de disposición a encontrar compromisos para salvar la coalición.

Economista de formación, trabajó durante mucho tiempo para el banco de inversiones Goldman Sachs y antes de trasladarse a la Cancillería fue secretario de Estado en el Ministerio de Finanzas entre 2018 y 2021.