Washington (EFE).- El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, nombró este miércoles como nuevo representante especial en Haití al mexicano Carlos Ruiz Massieu, quien hasta ahora supervisaba la implementación de los Acuerdos de Paz de Colombia.
Ruiz Massieu sustituye en el cargo a la ecuatoriana María Isabel Salvador, a quien Guterres “agradece su dedicación y servicio”, según indicó la oficina del secretario general en un comunicado.
El diplomático encabezará la Oficina Integrada de Naciones Unidas en Haití (BINUH) en un momento crítico para el país caribeño, que atraviesa la peor crisis de violencia del continente americano.

El año pasado se desplegó en Haití una misión de seguridad multinacional liderada por Kenia y respaldada por la ONU, que hasta ahora ha logrado avances limitados, mientras las labores del gobierno de transición se han visto entorpecidas por divisiones internas y acusaciones de corrupción.
«Agradezco la confianza del secretario general, António Guterres, al nombrarme como su representante especial en Haití a partir del 1 de agosto. Ha sido un privilegio y un honor contar con la confianza de Colombia y acompañarles en su proceso de construcción de paz», declaró Ruiz Massieu en su cuenta de la red social X.
Agradezco la confianza del Secretario General, @antonioguterres, al nombrarme como su Representante Especial en Haiti @BINUH_UN a partir del 1 de agosto. Ha sido un privilegio y un honor contar con la confianza de Colombia y acompañarles en su proceso de construcción de paz.(1/2) https://t.co/y9D1p7oKSc pic.twitter.com/Gh7pWfi1QA
— Carlos Ruiz Massieu (@CGRuizMassieu) July 2, 2025
El perfil del nuevo enviado especial de la ONU en Haití
La Secretaría General de la ONU destacó que Ruiz Massieu aporta en el cargo «más de 30 años de experiencia en el servicio público y la diplomacia, tanto en contextos bilaterales como multilaterales».
Como representante especial en Colombia desde 2019, lideró la Misión de Verificación de las Naciones Unidas, encargada de monitorear la implementación de los Acuerdos de Paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC.
La ONU registra más de 4.000 asesinatos en Haití en lo que va de año, un 24 % más interanual
Además, señaló que Ruiz Massieu prestó «buenos oficios y liderazgo político» en las recientes negociaciones entre el Ejecutivo colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Ruiz Massieu, que ocupó varios cargos en el Gobierno mexicano antes de incorporarse a la ONU, tiene una licenciatura en Derecho por la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México y cuenta con una maestría en Política, con una especialización en América Latina, por la Universidad de Essex (Reino Unido).
Además de español, habla inglés y francés con fluidez.