Para ver toda la cobertura de EFE en Deportes haga clic aquí
| Por Carlos Rosique |
Redacción deportes, (EFE).- El español Carlos Sainz (Ferrari) ‘voló’ este sábado sobre el autódromo Hermanos Rodríguez con dos vueltas estratosféricas que le sirvieron para destrozar el tiempo de sus rivales y apuntarse la ‘pole position’ en el GP de Ciudad de México, la sexta de su carrera.
El piloto madrileño, que estará acompañado por el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) en primera línea, firmó un tiempo de un minuto, quince segundos y 946 milésimas y demostró así la consistencia que exhibida en el GP de los Estados Unidos, donde terminó segundo, y la rapidez de un Ferrari que ha mejorado ostensiblemente sus prestaciones desde la vuelta del parón de octubre.
Por su parte, el español Fernando Alonso (Aston Martin) saldrá décimo tercero en un circuito en el que el mexicano ‘Checo’ Pérez (Red Bull), ídolo local, no pasó a la segunda ronda y saldrá décimo octavo, dos posiciones por detrás del argentino Franco Colapinto (Williams).



Sainz hizo dos vueltas que calificó de “casi de perfectas”. EFE/Isaac Esquivel y José Méndez
Verstappen acabó segundo, una décima por delante del británico Lando Norris (McLaren), que será tercero en una segunda línea que formará junto al monegasco Charles Leclerc (Ferrari). Por detrás, los pilotos británicos de Mercedes, George Russell y Lewis Hamilton, serán quinto y sexto, respectivamente, tras una clasificación en la que los dos Haas llegaron a Q3.
Carlos Sainz y dos vueltas de diez
Se había mostrado prácticamente imbatible en los libres, pero Sainz llevó a la Q3 la perfección hecha vuelta… y lo hizo, además, en dos ocasiones.
A falta de siete minutos para el final, firmó un tiempo de un minuto, 16 segundos y 96 milésimas en un primer intento que ya le hubiera bastado para la ‘pole’, pero mientras los otros nueve pilotos trataban de desbancarle, se inventó un nuevo registro que todavía bajó al minuto y quince segundos.
Sainz sacó más de tres décimas a su compañero de equipo, que acabó cuarto, y más de dos décimas de diferencia respecto a Verstappen, segundo, lo que exhibe la facilidad con la que le salió un giro que supone la primera ‘pole’ del español esta temporada, en la que se despide de la escudería italiana.



Sainz al lograr y ser reconocido por la sexta ‘pole position’ de su carrera. EFE/José Méndez
“Estoy muy contento con ese par de vueltas. Muchas veces aquí en México sientes que no puedes hacer una vuelta perfecta y que es extremadamente difícil porque deslizas, pero mis dos vueltas han sido casi idénticas y casi perfectas, por lo que estoy muy contento porque no es lo normal, sino muy complicado”, aseguró Sainz al término de la clasificación.
El local Sergio ‘Checo’ Pérez fue incapaz de pasar a la segunda ronda en una Q1 que fue una gran sorpresa para los de arriba: ni él, ni Piastri, ni tampoco un dubitativo Franco Colapinto (Williams), que será décimo sexto, le cogieron el pulso al autódromo, al que los Ferrari y McLaren tenían cogida la medida.
Tampoco le fue mucho mejor a Fernando Alonso, que no pudo contar con un último intento en la Q2 por el accidente del japonés Yuki Tsunoda (Visa Cash App RB), que, a falta de apenas treinta segundos para que la bandera a cuadros se paseara por la bandera principal del circuito, se estrelló contra el muro, dejando atrás a Alonso.



Pole: Sainz (Ferrari) [⏱️ 1:15,946] por delante de Verstappen (Red Bull) y Norris (McLaren) en el GP de Ciudad de México. EFE/José Méndez