El Oficial Mayor Sergio Fontes, en representación del presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), el magistrado Rafael Guerra, firmó un acuerdo con la Coalición de Trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX (TSJCDMX) y con representantes del Gobierno capitalino para poner fin al paro de labores que afectaba a la institución.
En la firma también participaron los subsecretarios de Gobierno y de Concertación Política de la Ciudad de México, quienes fungieron como mediadores en el diálogo entre las partes.
Con este acuerdo se busca reanudar de forma inmediata las actividades en los órganos jurisdiccionales y administrativos del PJCDMX, tras varios días de suspensión por demandas laborales.
El Oficial Mayor Sergio Fontes, en representación del presidente del #PJCDMX , @MagRafaelGuerra ; la Coalición de Trabajadores del #TSJCDMX ; y los Subsecretarios de Gobierno y Concertación de la #CDMX firmaron un acuerdo para finalizar con el paro de labores en la institución.
— Poder Judicial de la Ciudad de México (@PJCDMX) July 5, 2025
Previamente, el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México (CJCDMX) había emitido el Acuerdo V-73/2025, mediante el cual ordenó la reanudación inmediata de todas las actividades y servicios del Poder Judicial, respetando el derecho a la manifestación pacífica, sin afectar el orden ni las funciones del PJCDMX.
El CJCDMX instruyó a los titulares de juzgados y áreas administrativas a garantizar el funcionamiento de la justicia y advirtió que habrá sanciones para el personal que no se presente a trabajar. Además, alertó que los bloqueos pueden afectar servicios esenciales como el procesamiento de nómina.
Leer también: ONU-DH pide “investigación eficaz” en hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Chihuahua
En el acuerdo también se destacó la urgencia de reanudar los asuntos suspendidos, priorizando el interés superior de niñas, niños y adolescentes y el derecho de la ciudadanía al acceso a la justicia.
Con estas acciones, las autoridades buscan restablecer la normalidad del Poder Judicial, garantizar sus funciones esenciales y proteger el estado de derecho en la capital.
Con información de López-Dóriga Digital.