Illa informa de dos muertes a causa de los incendios en la Segarra

Barcelona (EFE).- Al menos dos personas han muerto a consecuencia de los dos incendios que este martes afectaron simultáneamente simultáneamente a la comarca de la Segarra, informó el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa.

Bomberos de la Generalitat han informado en un comunicado de que dos personas han sido encontradas sin vida por efectivos de este cuerpo cuando realizaban labores de extinción dentro del perímetro del incendio de Torrefeta, en la comarca de la Segarra, cerca del núcleo de Coscó.

«Consternado después de conocer la muerte de dos personas a consecuencia del incendio en Segarra», escribió esta noche Illa en su cuenta de la red social X y expresó sus «condolencia» a los familiares de las víctimas.

Los Mossos d’Esquadra han abierto una investigación sobre las circunstancias de siniestro, añade la nota de los bomberos.

En paralelo a las tareas relacionadas con el hallazgo de los cadáveres, los trabajos de extinción prosiguieron y el incendio de Torrefeta se estabilizó a las 22.37 horas.

Durante la noche, se trabajará con intensidad para asegurar que este miércoles a lo largo del día, que también esperan altas temperaturas, el terreno esté lo más frío posible.

Como resultado de la mejora del estado del fuego, agrega la nota de Bomberos de la Generalitat, «a las 23.11 horas se desactivaron las tres órdenes de confinamiento dictadas por el incendio de Torrefeta y la que quedaba en vigor del incendio de Sanaüja, que está prácticamente controlado».

Los Bomberos de la Generalitat, se han enfrentado esta tarde a un incendio que se extendía por un área de unas 5.000 hectáreas y presentaba un comportamiento extremadamente violento y errático debido a la influencia de las tormentas cercanas.

«El incendio -explican los bomberos- ha generado una nube de convección, un pirocúmulo, que ha condicionado la estrategia de extinción poniendo en primer término la seguridad de los efectivos: un fenómeno de estas características favorece los movimientos erráticos del incendio».

La influencia de las tormentas cercanas han causado ráfagas de viento de 125 kilómetros por hora, pero también ha llevado, finalmente, lluvia. Esto ha hecho cambiar rápidamente el escenario y ha acelerado la estabilización, concluye la nota de los bomberos de la Generalitat.