Israel acepta el alto el fuego con Irán propuesto por Trump y Teherán guarda silencio

Jerusalén (EFE).- El Gobierno israelí, encabezado por el primer ministro Benjamín Netanyahu, aseguró este martes en un comunicado haber aceptado la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para un «alto el fuego bilateral» con Irán tras el logro de sus objetivos en 12 días de guerra, pero advirtió de que responderá «con firmeza» ante cualquier violación de este acuerdo.

«Tras el logro de los objetivos de la operación, y en plena coordinación con el presidente Trump, Israel ha aceptado la propuesta presidencial de un alto el fuego bilateral», detalló en un comunicado la Oficina del primer ministro. «Israel responderá con firmeza a cualquier violación del alto el fuego», añadió.

Esta previsto que Netanyahu haga una declaración pública en las próximas horas.

Amenazas eliminadas

Dos mujeres observan los daños en un vehículo de la Media Luna Roja, alcanzado en un ataque israelí en Teherán el lunes. EFE/EPA/Abedin Taherkenareh

Según el texto, el primer ministro convocó anoche al gabinete, junto con el ministro de Defensa, Israel Katz, el jefe del Estado Mayor y el jefe del Mosad, a fin de informarles que Israel había logrado todos los objetivos de la operación ‘León Creciente’, que comenzó la madrugada del viernes 13 cuando la Fuerza Aérea israelí bombardeó objetivos militares y nucleares en Irán.

«Israel ha eliminado una doble amenaza existencial inmediata, tanto en el ámbito nuclear como en el de los misiles balísticos», aseguró el texto, que detalló cómo el Ejército israelí logró el control aéreo «total» de los cielos de Teherán, además de haber infligido «graves daños» a la cúpula militar y gubernamental iraní.

«Israel agradece al presidente Trump y a Estados Unidos su apoyo en defensa y su participación en la eliminación de la amenaza nuclear iraní», continúa el comunicado, en referencia a los bombardeos estadounidenses perpetrados el domingo contra tres instalaciones nucleares iraníes de Fordo, Natanz e Isfahán.

Un «éxito para el pueblo de Israel»

Aún no está claro si la operación ha frustrado el creciente programa de enriquecimiento de uranio de Irán y su capacidad para construir armas nucleares.

Una mujer iraní frente a un cartel que acusa a Netanyahu de la muerte de una familia iraní en un ataque aéreo israelí en Teherán. TEFE/EPA/Abedin Taherkenareh

No obstante, el comunicado emitido por el Gobierno israelí asegura que en la Operación ‘León Creciente’, «el Estado de Israel alcanzó grandes logros históricos y se situó a la par de las potencias mundiales».

«Este es un gran éxito para el pueblo de Israel y sus combatientes, quienes eliminaron las dos amenazas existenciales para nuestro Estado y aseguraron la eternidad de Israel».

🔴 Guerra entre Israel e Irán, en directo | Trump anuncia un alto el fuego entre Israel e Irán que Teherán niega y Netanyahu acepta

Medios iraníes anuncian la tregua pero el Gobierno guarda silencio

En Irán, medios estatales informaron este martes de la entrada en vigor del alto el fuego con Israel anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, mientras el Gobierno del país persa guarda silencio al respecto.

“Comienza el alto el fuego tras cuatro oleadas de ataques iraníes contra territorios ocupados por Israel”, indicó la televisión estatal Press TV.

Sin embargo, el Gobierno iraní mantiene silencio acerca del cese de hostilidades y no lo han confirmado oficialmente.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el lunes que Israel e Irán habían acordado un alto el fuego con una duración de 12 horas, que comenzaría este martes, alrededor de las 04.00 GMT (las 07.00 en Israel y las 07.30 en Irán).

Horas antes del anuncio de Trump, el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, aseguró que no existía un acuerdo y condicionó parar los ataques a que Israel hiciera lo mismo.

Al menos 9 muertos en Irán y cuatro en Israel en el último cruce de misiles antes de la entrada en vigor de un alto el fuego