La empresa del helicóptero accidentado con españoles en Nueva York lleva 30 años operando

Nueva York (EFE).- La empresa del helicóptero turístico accidentado este jueves con un grupo de españoles en Nueva York lleva 30 años en el negocio y ofrece «experiencia y seguridad» en sus viajes cortos para ver el paisaje aéreo de la ciudad, de acuerdo con su página web.

Según confirmaron las autoridades locales, los fallecidos -una familia española de cinco personas y un piloto- iban a bordo de un helicóptero Bell 205 operado por New York Helicopter Tours cuando el aparato cayó a las aguas heladas del río Hudson a mitad de la tarde.

El director ejecutivo de la empresa, Michael Roth, dijo al New York Post estar «devastado», confirmó que aparentemente el aparato perdió las aspas, como se ve en imágenes divulgadas por testigos, y opinó que pudo deberse al choque de un pájaro o un fallo técnico.

Se trata de una de las principales empresas que ofrecen ‘tours’ en helicóptero, con 30 años de experiencia y un «historial de seguridad líder en la industria», así como precios «asequibles» en viajes cortos de menos de 30 minutos para ver los monumentos de la ciudad, dice su web.

Además indica que solo emplea a pilotos que tienen certificados emitidos por la Administración Federal de Aviación (FAA) y que acumulan «miles» de horas en operaciones «civiles, militares y policiales».

Recorridos por Nueva York

También describe al helicóptero Bell 206 LIV Long Ranger, que coincide con el del siniestro, como «el más seguro y confiable del mundo», con siete plazas, una velocidad de crucero media de 110 millas por hora y capacidad de vuelo de 3 horas.

helicóptero empresa
Los equipos de emergencia retiran un helicóptero del río Hudson tras estrellarse en Jersey City, Nueva Jersey (Estados Unidos). EFE/EPA/Sarah Yenesel

La oferta de servicios es similar a la de otras operadoras, como un ‘tour’ de unos 20 minutos que pasa por Central Park y cerca del Empire State; y otro de 15 minutos de «monumentos icónicos» que pasaba por la Estatua de la Libertad y el Bajo Manhattan, este último posiblemente el que hacía el aparato accidentado.

La empresa ofrece tres recorridos desde un helipuerto en Nueva York, donde los precios parten de unos 275 dólares por persona incluyendo comisiones, y cuatro recorridos desde Nueva Jersey, a partir de 250 dólares. 

El negocio de los ‘tours’ en helicóptero en Nueva York es explotado por multitud de operadoras, tanto turísticas como ejecutivas, y es habitual ver y escuchar estos aparatos sobrevolando el relieve de Manhattan, sobre todo al atardecer y sobre los dos ríos que bañan la isla.