Bruselas (EuroEFE).- La secretaria general del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Belén Martínez Carbonell, aseguró este martes que la revisión del acuerdo de asociación entre la Unión Europea e Israel -en la que se han detectado indicios de que Tel Aviv estaría violando derechos humanos en Gaza- «no quiere castigar» a este país, sino «influir en la situación sobre el terreno».
En una comparecencia ante la comisión de Exteriores del Parlamento Europeo, Martínez Carbonell dio cuenta de la última reunión de ministros del ramo, celebrada este lunes en Bruselas y en la que por primera vez se abordó el informe del SEAE que explora si Israel está cumpliendo con sus obligaciones en materia de derechos humanos.
«La situación humanitaria en Gaza estuvo muy en el centro del debate ayer. Todos los Estados miembros están de acuerdo en que es importante mejorar la situación sobre el terreno para permitir que la ayuda humanitaria llegue a los palestinos», señaló Martínez Carbonell.
«La alta representante (para la Política Exterior, Kaja Kallas) y los ministros hablarán de los hallazgos con el ministro israelí y tratarán de buscar soluciones para mejorar la situación. La revisión es clara pero no tiene el objetivo de castigar a Israel, sino de influir en la situación sobre el terreno», añadió.
En rueda de prensa, Kallas explicó que «si la situación no mejora» sobre el terreno se podrá «hablar de más medidas y volver a ello en julio», aunque reconoció que el alcance de la revisión del acuerdo dependerá de a qué consenso sean capaces de llegar los ministros.
Preliminary remarks by @kajakallas, EU High Representative for Foreign Affairs and Security Policy, during the press conference following the #FAC on 23 June 2025 in #Brussels.https://t.co/7VSXfaJx8l
— EU Council Newsroom (@EUCouncilTVNews) June 23, 2025
Los Estados miembros están divididos en cómo proceder: mientras que España ha pedido una suspensión «inmediata» del acuerdo de asociación con Israel, un embargo de venta de armas por parte de la UE y sanciones individuales, Alemania rechaza que se cuestione el acuerdo y ha pedido dejar de debatir sobre el tema.
En el debate de los ministros de este lunes quedó claro, según Kallas, que la prioridad de la UE es el alto el fuego en Gaza, así como asegurar el acceso total de la ayuda humanitaria y la liberación de todos los rehenes.
Merz: con Alemania no habrá suspensión del acuerdo de asociación
Por su parte, el canciller alemán, Friedrich Merz, enfatizó este martes que con Alemania no habrá una suspensión ni una rescisión del acuerdo de asociación UE-Israel como reclama España después de que el SEAE viera indicios de que los israelíes están incumpliendo sus obligaciones en materia de derechos humanos.
En una declaración de Gobierno previa a su partida a la cumbre de la OTAN en La Haya y al Consejo Europeo en Bruselas, Merz dio las gracias a su ministro de Exteriores, Johann Wadephul, por haberse posicionado de forma clara con respecto al acuerdo de asociación.
«Con el Gobierno federal, una suspensión o una rescisión están fuera de discusión», remachó.

Al mismo tiempo, refiriéndose a la situación en Gaza, el canciller aseguró que su Ejecutivo «interroga de forma crítica» a Israel sobre qué objetivo pretende alcanzar en la Franja y reclama que se trate de forma digna a la población civil, en especial mujeres, niños y ancianos.
Irán
En su discurso, Merz aludió también a la guerra entre Irán e Israel y dio su aprobación una vez más a los ataques israelíes y estadounidenses contra objetivos del programa nuclear iraní, el cual pone en peligro también a Europa y al mundo entero, según dijo.
Al mismo tiempo, el canciller alemán advirtió de que el conflicto con Irán no debe «arrastrar al abismo» a toda la región, por lo que saludó el llamamiento estadounidense al alto el fuego y pidió a ambas partes que lo sigan, tal y como ya hizo previamente en un mensaje en la red social X.
En los márgenes de la cumbre de la OTAN en La Haya, Merz abordará con el resto de socios de la OTAN cómo se puede «estabilizar en estos momentos» la situación, señaló.