México festejará el Día del Padre con lluvias

Este domingo 15 de junio, Día del Padre, habrá lluvias en gran parte del país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que a lo largo del día, la tormenta tropical ‘Dalila’ se alejará gradualmente de costas mexicanas.

Sin embargo, su amplia circulación ocasionará lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Sinaloa, Colima y Michoacán; con puntuales intensas en Nayarit y Jalisco.

En dichos estados habrá vientos fuertes con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje elevado, además de en la costa oriente y sur de Baja California Sur.

Por otra parte, la onda tropical núm. 3 recorrerá el sureste del territorio nacional y se asociará con una baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, propiciando chubascos y lluvias puntuales fuertes en dicha región.

También propiciará lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Chiapas y Veracruz.

Simultáneamente, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en combinación con la entrada de humedad del océano Pacífico y golfo de México, aunado a inestabilidad atmosférica, originará lluvias fuertes a puntuales muy fuertes con descargas eléctricas en las regiones mencionadas, incluido el Valle de México.

Finalmente, continuará el ambiente extremadamente caluroso con temperaturas superiores a 45 °C en Baja California, Sonora y Chihuahua.

Asimismo, prevalecerá la onda de calor en Baja California Sur (sur), Sonora (este y sureste), Chihuahua (este y suroeste), Durango (noroeste, oeste y suroeste) y Sinaloa.

 Pronóstico de lluvias para este domingo 15 de julio

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Nayarit, Jalisco, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Estado de México.

Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Sinaloa, Colima, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos: Chihuahua, Coahuila y Yucatán.

Lluvias aisladas: Sonora.

 Día del Padre

Aunque originario de Estados Unidos, el Día del Padre se celebra en todo el mundo, pero en distintas fechas. En México se festeja a los padres el tercer domingo de julio.

 ¿Cómo surgió el Día del Papá?

Fue en 1966 cuando el presidente estadounidense Lyndon Johnson proclamó el Día del Padre el tercer domingo de junio y seis años después Richard Nixon lo incluyó en el calendario como una fecha oficial, sin embargo, existen dos versiones de su origen.

La primera versión señala que Sonora Dodd, habitante de Washington, promovió en 1910 un día dedicado a los padres tras cuestionarse por qué no existía tal, pues ella y sus hermanos no celebraban el Día de la Madres al haber sido criados por su padre tras la muerte de su madre.

Tras obtener el apoyo de algunas congregaciones religiosas se celebró en Spokane, Washington, el primer Día del Padre el 19 de junio de 1910.

Una segunda versión dice que el festejo se remonta a 1908, cuando Grace Golden Clayton, de Fairmont, Virginia, pidió una fecha en la cual los hijos de 360 mineros muertos en una explosión pudieran recordar a sus padres.

Tal día se celebró en una iglesia metodista el 5 de julio de 1908.

Con información de López-Dóriga Digital