Rusia garantiza que su “paraguas” nuclear protege a los países de la alianza militar postsoviética

Astaná (EFE).- El paraguas nuclear ruso protege en primer lugar a los países de la alianza militar postsoviética OTSC, declaró este jueves el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia y exministro de Defensa de ese país, Serguéi Shoigú.

“La antigua doctrina (nuclear) también preveía ese paraguas para nuestros aliados. (…) En cuanto a la nueva, por supuesto, estamos hablando principalmente de los países de la OTSC”, dijo Shoigú en Astaná, que hoy acoge una cumbre de la OTSC.

Se trata de una alianza integrada por Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Armenia, aunque esta última congeló su participación en 2023, tras denunciar la inacción de la OTCS ante los ataques de Azerbaiyán.

Según Shoigú, hay un “añadido aparte” sobre Bielorrusia, país que desde hace más de un año acoge armas nucleares rusas.

En declaraciones a la prensa, el exministro de defensa insistió en que la nueva doctrina rusa es “clara, comprensible y transparente”. 

“Por lo tanto, se pide a los colegas, especialmente a los occidentales, que la lean con calma, con atención”, dijo. 

Nuevas tensiones con Occidente

La semana pasada, el presidente ruso, Vladímir Putin, promulgó la nueva doctrina nuclear rusa que permite respuestas con armamento atómico a ataques convencionales.

Además, la Duma o cámara de diputados aprobó un aumento de casi el 25 % del gasto en defensa para el próximo año, con lo que supondrá más del 6 % del producto interior bruto.

Estas medidas se adoptaron en medio de nuevas tensiones entre Rusia y Occidente por el primer lanzamiento del nuevo misil balístico ruso Oréshnik, capaz de portar ojivas nucleares, contra una fábrica militar ucraniana en un ataque que no llevaba cargas explosivas. 

¿Qué sabemos del nuevo misil hipersónico ruso Oréshnik?