Samuel Doria Medina inscribe la alianza del mayor bloque opositor para las elecciones en Bolivia

La Paz (EFE).- El empresario y político Samuel Doria Medina registró este viernes la alianza Unidad, el principal bloque opositor de Bolivia para ir por la Presidencia del país en las elecciones previstas para el 17 de agosto.

“Hemos entrado en esta carrera para ganar y para darle al país lo que más necesita, que es el cambio”, dijo el también líder del partido Unidad Nacional.

Doria Medina se presentó la mañana de este viernes en las oficinas de Tribunal Supremo Electoral (TSE), en La Paz, para inscribir el nombre de la mayor alianza opositora que promueve su candidatura presidencial acompañado de sus aliados y decenas de simpatizantes.

Samuel Doria Medina inscribe la alianza del mayor bloque opositor para comicios en Bolivia
Fotografía del empresario Samuel Doria (3-d) junto a integrantes de su alianza en el Tribunal Supremo Electoral en La Paz (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas

El bloque de Unidad está conformado por tres partidos políticos y más de 15 organizaciones ciudadanas de todo el país, entre ellas Creemos, del gobernador opositor de la región oriental de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y Comunidad Ciudadana (CC), del expresidente Carlos Mesa (2003 – 2005).

Divisiones en la oposición

La principal agrupación opositora se dividió la anterior semana después de que el expresidente boliviano Jorge Tuto Quiroga decidiera separarse de sus entonces aliados Doria Medina, Camacho y Mesa para postular solo a la Presidencia con la alianza Libre.

Luego, el principal bloque opositor proclamó a Doria Medina como su candidato a la Presidencia después de anunciar que el nombre del empresario fue el «mejor posicionado» en unas encuestas internas que fueron cuestionadas por Quiroga.

Samuel Doria Medina inscribe la alianza del mayor bloque opositor para comicios en Bolivia
Fotografía de archivo del político y empresario boliviano Samuel Doria Medina. EFE/ Gabriel Márquez

Tanto Quiroga como Doria Medina irán ahora a las elecciones por separado para hacerle frente al oficialista Movimiento al Socialismo (MAS).

La propuesta de Samuel Doria para las elecciones de Bolivia

«Habrá un Gobierno que cuide a todos los bolivianos, donde haya oportunidades, apoyo para los emprendedores, donde no haya presos políticos y donde se cuide el medio ambiente», afirmó Doria Medina en un contacto con los medios, al salir de las oficinas del TSE.

El empresario explicó que la alianza se llama Unidad porque eso es lo que «demanda el pueblo boliviano».

“Hemos trabajado mucho para lograr esta UNIDAD: comenzamos siendo cuatro líderes y ahora somos decenas de dirigentes con un plan común para resolver la crisis económica, trayendo dólares y combustibles al país en 100 días, y parando la inflación, que ya se ha convertido en el principal problema de las familias bolivianas”, explicó.

Samuel Doria Medina inscribe la alianza del mayor bloque opositor para comicios en Bolivia
Fotografía del empresario Samuel Doria Medina hablando con medios frente al Tribunal Supremo Electoral, en La Paz (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas

Sobre el pedido de la población de solucionar la situación económica, Doria Medina pidió que se confíe en él. «En 100 días va a haber dólares y combustibles para todos», prometió.

El calendario de las elecciones

El plazo fijado por el ente electoral boliviano para el registro de alianzas vence esta jornada, mientras que la inscripción de candidaturas se realizará entre el 14 y el 19 de mayo.

El MAS llama a la unidad para ganar las elecciones, mientras Evo Morales dice que «salvará a Bolivia»

El próximo 3 de mayo se espera que el oficialismo proclame a su candidato presidencial, siendo el presidente Luis Arce el favorito para buscar la reelección con el MAS.

Las elecciones en Bolivia están programadas para el 17 de agosto, mientras que una posible segunda vuelta se efectuará el 19 de octubre.