Toma de rehén en la GAM: agresor pedía 600 mil pesos

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México reveló mayores detalles sobre la toma de rehén en la alcaldía GAM, en la que el agresor fue abatido.

 Intensa movilización policial por toma de rehén en la GAM

Minutos antes de las 8:00 h de este 1 de julio, autoridades capitalinas se movilizaron al Centro Pastoral de Atención a la Juventud, dentro de la Parroquia de San Jorge Mártir, por una toma de rehén.

Si bien un agente de la Fiscalía capitalina intentó negociar con el agresor, este le disparó, hiriéndolo de un rozón de bala en el cuello.

Elementos de la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales (UMOE) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) entraron en acción y abatieron al agresor.

 ¿Quién era el agresor?

El agresor de la toma de rehén en la GAM fue identificado como José Luis N., de 41 años de edad.

La fiscal Bertha Alcalde detalló en conferencia de prensa que el individuo había trabajado en el gimnasio del centro pastoral y que había sido despedido tres años atrás.

Su despido fue precisamente lo que lo motivó a tomar al actual instructor de crossfit como rehén y amenazarlo con un arma de fuego tipo revólver.

Era un reclamo por un despido en el lugar donde trabajaba, porque se le había retirado”, dijo la fiscal capitalina.

Alcalde Luján indicó que José Luis N. conocía a su víctima, pues habían trabajado juntos en el lugar.

Expuso que el agresor no tenía antecedentes penales ni había presentado denuncia alguna por su despido.

Tampoco se hallaron antecedentes de un conflicto legal entre el agresor y el rehén.

 Agresor exigía indemnización

La Fiscalía de la Ciudad de México detalló que durante la negociación, el agresor exigió 600 mil pesos como una especie de indemnización por su despido como instructor del gimnasio.

En algún momento solicitó 600 mil pesos”, señaló la fiscal Bertha Alcalde.

Asimismo, la fiscal precisó que José Luis N. portaba dos armas: el revólver calibre 38 con el que amenazó al rehén y una pistola calibre 22 que no llegó a utilizar.

Indicó que se investigará cómo obtuvo las dos armas el agresor y si están relacionadas con algún otro delito.

 ¿Qué pasó con el rehén de la GAM?

Autoridades capitalinas afirmaron que el rehén resultó ileso y que se le brindó atención psicológica.

Por su parte, el agente de la Fiscalía herido fue trasladado a un hospital donde se reporta estable y fuera de peligro.

Será la Fiscalía Antisecuestro la que conduzca la investigación pertinente, que incluirá un análisis sobre el uso de la fuerza conforme a los protocolos institucionales.

Con información de López-Dóriga Digital