Trump amenaza con más sanciones a Rusia si rechaza negociar un alto al fuego con Ucrania

Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este martes con imponer más sanciones a Rusia si el presidente ruso, Vladímir Putin, se niega a negociar un alto el fuego con Ucrania.

En una rueda de prensa en la Casa Blanca, un periodista preguntó a Trump si tomaría medidas en caso de que Putin no aceptara dialogar. «Es probable», respondió el mandatario.

Trump añadió que está reconsiderando el envío de armas a Ucrania y que tiene previsto hablar «muy pronto» tanto con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, como con Putin. «Ya veremos cómo sucede todo», afirmó.

La posición de Trump frente a la guerra de Ucrania y Rusia

En la comparecencia, Trump reiteró las críticas a la estrategia de su antecesor, Joe Biden, de enviar gran cantidad de armamento a Ucrania para intentar repeler la agresión rusa, y volvió a considerar que la Unión Europea «debería pagar mucho más», ya que está más cerca de Ucrania, mientras que Estados Unidos tiene un «océano» de por medio.

Durante la campaña electoral, Trump prometió que pondría fin a la guerra en Ucrania en 24 horas, aunque nunca detalló cómo lo lograría. Este martes, ese plazo se cumplió sin avances desde que asumió el poder al mediodía del lunes.

Equipos de rescate y agentes de policía trabajan en el lugar de un ataque con misiles en Kiev, Ucrania
Equipos de rescate y agentes de policía trabajan en el lugar de un ataque con misiles en Kiev, Ucrania. EFE/EPA/Sergey Dolzhenko

Keith Kellogg, enviado especial de Trump para Ucrania y Rusia, rebajó recientemente las expectativas al pedir en una entrevista con Fox News un plazo de 100 días para negociar la paz.

Batería de sanciones

Por su parte, el nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anticipó que la política del nuevo Gobierno será buscar un acuerdo de tregua para ese conflicto.

Los rusos vacían las farmacias de antidepresivos en el tercer año de la guerra con Ucrania

Rubio pidió a Ucrania y a Rusia que hagan «concesiones» y admitió que «no es realista» querer restaurar las fronteras anteriores a la invasión.

El líder ruso, Vladímir Putin, en una imagen de archivo. EFE/KRISTINA KORMILITSYNA
El líder de Rusia, Vladímir Putin, en una imagen de archivo. Kristina Kormilitsyna

Estados Unidos ha impuesto desde el inicio de la guerra en Ucrania en febrero de 2022 una amplia batería de sanciones contra Rusia que incluyen restricciones al sector petrolero y a grandes bancos rusos con el objetivo de aislar a Moscú del sistema financiero internacional basado en el dólar.